Bunkers del Carmel
- ilopezhuerta
- 22 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Sí, sí, ya sé que la mayoría sabéis de qué os estoy hablando y seguro que habéis ido y os habéis sacado la foto obligatoria... peró hoy vengo a explicaros algo que seguro que no sabíais y que os habrá hecho vivir con la mentira todo este tiempo. Resulta que de bunkers tienen poco, seguramente se les ha puesto este nombre por su estado de ruinas, realmente se trata de un lugar en el que había unas baterías antiaéreas en su tiempo.
Se encuentran en el Turó de la Rovira que ha estado habitado a lo largo de los siglos por hombres que han intentado adaptarse al medio para sobrevivir a partir de ésta montaña. Durante la Guerra Civil Española, Barcelona era continuamente bombardeada, no únicamente con objetivos militares sino para atemorizar a la población, un dato que por cierto indica que Barcelona fue la primera ciudad de el mundo en ser bombardeada. A causa de estos bombardeos el mes de mayo del año 1937, fueron instalos en lo más alto del Turó de la Rovira cuatro baterías de 105mm. Se buscaba formar junto con el antiaéreo de Sant Pere Màrtir, uno de los ejes de la defensa antiaérea de Barcelona.
Entre los años 40 y 50, con el régimen franquista instalado en el país, se produce la precaria urbanización de esta zona mediante la construcción de barracas. La gente que vivía en barracas, tras varios años de lucha y mediante la asociación de vecinos del Carmel, consiguieron que se les proporcionara agua y cubos de basura, imagináos cuales eran sus condiciones de vida.
Más adelante, debido a la organización en Barcelona de los Juegos Olímpicos el año 1992, el Ayuntamiento optó por otorgarles a estos habitantes pisos donde vivir y derribó todas las barracas quedando prácticamente como un lugar abandonado.
Actualmente, con la masiva llegada de turistas a Barcelona, se comienza a revitalizar esta área, ya que se ha convertido en el popular mirador que ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad de Barcelona.

コメント